Confieso que entré en esto del blog influenciado por mi querida amiga Sonia. Ella siempre me ha animado a que saque mi “vena” literaria a lo público y que no sólo me quedase en mis colaboraciones con columnas de opinión en los medios de comunicación con los que hace ya años colaboro.
Mi principal duda, se me planteaba …… ¿para que se escribe en un blog? Y que no me vengan con cuentos de que se hace por hobby, para pasar el rato o por dar rienda suelta a nuestras aspiraciones literarias. Un blog se escribe para vender algo (normalmente a uno mismo), para transmitir un mensaje, en definitiva… para influenciar.
Conozco algún blogger que vive obsesionado por las estadísticas (incluso yo bromeo con alguno que consulta su Klout de rato en rato). No lo recrimino, es algo que en mayor o menor medida hacemos todos, lo que pasa es que no está bien decirlo. Sonia y yo también nos picamos en nuestro grado o comparativa de “influencia”.
Cuando quiero saber algo más, acudo a la red de redes o entro directamente en la Wikipedia y allí me define que la influencia es la habilidad de ejercer poder (en cualquiera de sus formas) sobre alguien, de parte de una persona, un grupo o de un acontecimiento en particular.En la sociedad, la influencia se presenta en las interrelaciones de agentes humanos y se muestra claramente en los cambios de actitud que presenta un determinado grupo de personas a las cuales va dirigida, teniendo en cuenta el grado de los cambios determinando así el grado de influencia ejercida.
Prefiero entonces la influencia de un seguimiento en la vida que una impresión en 10 segundos como dicen otros:
Pues………….caramba……….si ejerzo influencia y ésta lleva a cambios de actitud en los que me seguís…………Bendito blog !!!
Dicen que la educación tiene dos partes, el que la da, y el que la recibe, y las dos partes son igualmente necesarias. Yo sé como impresionar a los visitantes. Hoy en internet es muy fácil y lo he comprobado. Pero, aquí, en este blog, el objetivo es el que es, y no es precisamente impresionar a nadie. Prefiero ejercer de agricultor de pequeñas semillas en tu corazón, que en un “trending topic” en base a una calumnia, un escándalo, o un bulo……………..
Me viene en recuerdo una historia……………
Érase una vez…
Un hombre que cogía cada día el autobús para ir al trabajo
Una parada después, una viejecita subía también a ese autobús y se sentaba en el asiento de al lado de la ventana. La viejecita abría una bolsa y, durante todo el trayecto, iba tirando algo por la ventana. Siempre hacía lo mismo; y un día, picado por la curiosidad, el hombre le preguntó qué era lo que tiraba por la ventana.
– ¡Son semillas, señor! – le dijo la viejecita.
– ¿Semillas? ¿Semillas de qué?
– De flores. Es que miro afuera y todo está tan vacío… Me gustaría poder viajar viendo flores durante todo el camino. Qué bonito sería, ¿verdad?
– Pero las semillas caen encima del asfalto, las pisan los coches, se las comen los pájaros… ¿Quiere decir, abuela, que sus semillas germinarán al borde del camino?
– ¡Seguro!. A pesar de que algunas se pierdan, otras acabarán en los márgenes y, con el tiempo, brotarán.
– Pero… tardarán en crecer, necesitarán agua…
– Yo hago lo que puedo hacer… ¡Ya vendrán los días de lluvia!
La abuela siguió con su trabajo… Y el hombre se bajó del autobús para ir a su trabajo, pensando que la pobre viejecita había perdido un poco el juicio.
Unos meses después… Un día, al ir al trabajo el hombre, al mirar por la ventana… vió todo el camino lleno de flores… ¡Todo lo que veía era un hermoso día y un florido paisaje! Se acordó de la abuelita, pero hacia días que no la veía. Preguntó al chofer:
– Perdone… ¿La abuela de las semillas?
– Pues hace un mes que murió.
El hombre volvió a su asiento y siguió mirando el paisaje.
– «Las flores han brotado -se dijo para sí mismo- pero ¿de qué le ha servido su trabajo?… No ha podido ver su obra».
Pero de repente, oyó la risas de una criatura. Una niña señalaba entusiasmada las flores…
No hace falta explicar demasiado el sentido de esta historia, ¿verdad?
La abuelita de nuestra historia había hecho su trabajo y dejó su herencia a todos los que la pudieran recibir, a todos los que la pudieran contemplar y sentirse por ello más felices.
Si me dejas y me lo permites…………..seguiré sembrando………………ante tanto vacío y espero a que otros recojan felicidad.
P.D. : Te dejo un video ( muy conocido ) para ver si influenciamos o no en los que nos rodean