A menudo, quizás nos descubrimos quejándonos de pequeños rechazos, de faltas de consideración o de descuidos por parte de los demás.

Quejarse es la mayor parte de las veces contraproducente. Cuando nos lamentamos de algo, el resultado es con frecuencia justo lo contrario de lo que intentamos conseguir.

¿Cuál es la solución a esto? Quizá lo mejor sea esforzarse en dar cabida a la confianza y a la gratitud. Sabemos que gratitud y resentimiento no pueden coexistir. La gratitud implica una elección constante. Puedo elegir ser agradecido aunque mis emociones y sentimientos primarios estén impregnados de dolor. Es sorprendente la cantidad de veces que podemos optar por la gratitud en vez de por la queja.

Hay un dicho estonio que dice: “Quien no es agradecido en lo poco, tampoco lo será en lo mucho”. Los pequeños actos de gratitud le hacen a uno agradecido. Sobre todo porque, poco a poco, nos hacen ver que si miramos las cosas con perspectiva al final, nos damos cuenta de que todo resulta ser para bien.

En esta época de Navidad, rememoramos los acontecimientos del año y frente a ellos reaccionamos de forma muy diversa. Quizás nos puede dar por pensar de una forma global y aquí caben preguntas como… ¿tiene sentido mi vida?. Confieso que para mí una película imprescindible estos días es «¡¡Qué bello es vivir!!», un peliculón lacrimógeno (por lo menos a mí sí que me las arrebata), en la que un ciudadano medio envuelto en un montón de problemas está pensando quitarse la vida; frente a esta circunstancia, se le aparece un ángel y repasa con él, qué habría sido de los cercanos a él sin su existencia, los menos próximos, la vida de su pueblo, de sus gentes…

En los últimos años, el entorno español ha evolucionado de una forma tan rápida y espectacular como no lo había hecho en ninguna época precedente. Debido al entorno tan dinámico y cambiante, todos los paradigmas anteriores ya no nos sirven y nos hemos tenido que adaptar a las nuevas circunstancias que la vida nos ha puesto.

¡Qué fácil es decirlo y qué difícil es llevarlo a cabo!, ya que la mayoría de nosotros sólo nos preocupamos en la gestión del “día a día”, y no tenemos tiempo de pensar más allá del corto plazo.

Te invito a que junto a mí, nos podamos sentar un rato, reflexionar, mirar más allá y movernos en la gratitud de nuestra vida, que pese a todos los tropiezos y cornadas, sin duda…..¡¡ vale la pena vivirla!!.

Para ayudarte, te pongo dos versiones:

Una radiofónica.
Qué bello es vivir!’, cuento de Navidad (25/12/2015 …

Radio Qué bello es vivir

Y otra televisiva.

¡Qué Bello Es Vivir! de Frank Capra (1946)

https://www.youtube.com/watch?v=oQyns6XO_Lk
Título original It’s a Wonderful Life Año 1946 Duración 130 min. País Estados Unidos Estados Unidos Director Frank Capra Guión Frances Goodrich, Albert Hacke…