Un 30% más de divorcios. El Año Nuevo desplaza al final del verano como época más propicia para las rupturas familiares. Los expertos apuntan a las reuniones familiares, con sus tensiones correspondientes, como causa principal de estas separaciones. Para cada vez más parejas el cambio de año supone también un cambio de estado civil. Estas fechas vienen marcadas en el calendario como período de buenos deseos y reuniones familiares. Pero hay ocasiones en que las comilonas navideñas resultan indigestas, y no sólo para el estómago. Un porcentaje cada vez más alto de parejas no supera las tensiones de estos días. Aumentan las separaciones, pero lo habitual es otra cosa. En la mayoría de las familias se impone el acuerdo, con un reparto equitativo y diplomático que despeja cualquier duda. Al fin y al cabo, lo que importa es pasar estos días en la mejor compañía, sea con la propia familia, o con la familia política, la gran mayoría aún sabe cómo disfrutar estas fechas, si bien es cierto que la convivencia forzada de estos días hace que siempre esté a flor de piel el juicio hacia el otro. Me viene al recuerdo una breve historia que un día me contó un buen amigo:

Un hombre estaba poniendo flores en la tumba de su esposa, cuando vio a un hombre chino poniendo un plato con arroz en la tumba vecina. El hombre se dirigió al chino y le preguntó:

-«Disculpe señor, ¿de verdad cree usted que el difunto vendrá a comer el arroz?…–» Sí», responde el chino, «cuando el suyo venga a oler sus flores…»

Moraleja:

Respetar las opiniones del otro, es una de las mayores virtudes que un ser humano puede tener. Las personas son diferentes, por lo tanto actúan diferente y piensan diferente.

No juzgues… solamente comprende… , y si no lo puedes comprender.. .OLVÍDALO.

Recuerda las 5 simples reglas para ser feliz, según sabiduría oriental:

1. Libera tu corazón del rencor y del odio

2. Libera tu mente de preocupaciones.

3. Vive sencillamente.

4. Da más.

5. Espera menos.

«Envejecer es obligatorio, crecer es opcional»

P.D. : No sólo los pueblos asiáticos tienen esta costumbre, muchos países latinoamericanos también festejan de una manera particular su Día de los Difuntos.