Como he leído hoy en prensa. “ Hay partidos de fútbol que invitan a reflexiones esenciales en la vida”. Así es. Siempre hemos oído eso de “ El dinero no da la felicidad”, “ los ricos también lloran”,…etc. Anoche un humilde club con un presupuesto de 30 millones de euros , pasó como una apisonadora ante el equipo de los 517 millones. Hoy se leen titulares de: “ Bochorno”, “Vergüenza”, “ Humillación “. El club de fútbol clasificado en la actualidad como el último ( Atlético Osasuna ) , empató e incluso pudo sacar mayor crédito frente al club de las superestrellas (Real Madrid).
Desde la orientación de lo que me «pide el cuerpo» , no voy a entrar en un análisis económico del caso, que desde luego daría mucho, muchísimo de sí. Quiero profundizar en lo más importante de las organizaciones …¡¡¡ las personas !!!.
Llevo ya muchísimos años trabajando en un entorno, que considero que contagiado, por parte de moda, ha impuesto hasta el extremo el talento y su gestión, entendido como la suma de conocimiento y habilidad ( a éstos de los que hablo les gusta hablar del know-how). Se han articulado herramientas, certificados y otras serie de sandeces que lo que único que hacen más de una vez, es disimular las carencias. Y lo digo porque si el talento lo confrontamos con otra variable que se llama actitud o talante….¡¡¡ cómo cambia la cosa !!!.
He trabajado con personas con gran contenido en su curriculum de carreras técnicas, doctorados, conocimientos de varios idiomas, en resumen , habilidosos en su disciplina, pero totalmente incompetentes a la hora de relacionarse lo más mínimo con los demás. He visto mucha , muchísima gente, ser contratada por su talento y ser despedida por su talante. Al igual que en el mundo del deporte, en la empresa, es necesario , y yo diría que básico incluir la variable de la actitud en la transformación que estamos sufriendo en nuestras organizaciones ( hacen falta personas , que tiren del carro, que sepan vivir y convivir, que tengan metas personales, que sepan tratar al más próximo-prójimo, y dejar de alimentarse de las expectativas ajenas y del peloteo o de la autojustificación.
Quizás amigo, a más de uno, y a mí, tras las malas experiencias, tras morder el humus ( humillarte de vez en cuando ), volvamos a la tierra , no nos creamos nada y como le ocurrió anoche al Real Madrid, la vida lo coloque en su sitio y así a todos nos irá mucho mejor.
P.D. : Intentando ilustrar con una imagen este artículo, he ido a parar con esta frase: » Hay genios sin estudios e idiotas con doctorados «, que automáticamente he colocado en una famosa red social ( cuando me pague su joven creador la nombraré) y en menos de una hora he recibido más de 35 «me gusta». ¿ Qué red es?.