En una época en la que todos hablamos de innovación, ¿por qué hay tantas empresas que no innovan?; según innumerables encuestas sobre esta temática hay varias razones que lo explican. Una, es que las empresas les gustaría innovar pero encuentran demasiadas trabas para hacerlo. Estas barreras suelen ser económicas, las empresas señalan los altos costes de la innovación, lo que muestra ya de entrada un gran desconocimiento al respecto. Después hablan de la falta de financiación adecuada y el riesgo de entrar en el proceso frente a la competencia; como si la acción de innovar estuviera más ligada al dinero que a las personas del equipo. Como factor interno mencionan principalmente la falta de personal cualificado, es por esto que dos tercios de los encuestados hablan de la falta de formación de los recursos internos de la empresa.

Acabo de vivir, una experiencia sociológica más que curiosa, dentro de la Institución para la que trabajo y con varios de mis compañeros hemos puesto una serie de talleres rápidos para suplir esta falta de conocimiento que antes mencionaba; puedes conocer más en la entrevista que me hicieron al respecto en Radio Emprende:

Os dejo también resumen de los mismos EN ESTE ENLACE.

A partir de esta entrevista y por el movimiento en Redes Sociales surgió un aluvión de felicitaciones por parte de mis colegas de fuera de España por esta interesante iniciativa, cosa que no ocurría dentro del entorno local y nacional. Estoy seguro que no es un problema de identificación de los ponentes porque son los “primeros espadas” en la materia, ¿quizás es que ni siquiera saben identificar sus necesidades?, ¿no conocen la terminología, aunque se la traduzcas en un párrafo posterior?, ¿no se está dispuesto a pagar por formación de calidad y seguimos pensando que debe ser subvencionada?, ¿ es un problema de actitud?.

Por favor, ¡ayúdame a resolver este enigma!.

Gracias

Más información sobre los Fast Lab en http://valencialab.com/fastlab/