Las casualidades no existen y es el destino el que reparte las cartas y nosotros las jugamos. Lo digo porque no es por casualidad que en plena reflexión sobre últimos hechos acaecidos a mi alrededor haya llegado a mí un post de mi buen amigo Alex Rovira, que comienza así:
Si hay algo que cada vez extraño más en el mundo es el civismo y la amabilidad. En una próxima reflexión abordaré la cuestión del civismo. Hoy deseo compartir unos apuntes sobre la amabilidad.
Amable es el que merece ser amado, si miramos con detenimiento esta bella palabra. Amable es el que hace de la delicadeza, la cordialidad, la empatía y la atención su carta de presentación. El que considera al otro objeto de respeto y de cortesía, el que brinda opciones a la alegría del tercero sin motivo, sin espera de retorno, simplemente por el hecho de alegrarse de su encuentro, aunque el otro sea un desconocido. Quien es amable ofrece la posibilidad del afecto como quien siembra en la esperanza de una cosecha futura.
Amable, en definitiva, es quien brinda la posibilidad de la alegría y del reconocimiento.
Os animo a que leáis la reflexión que mi buen amigo Alex Rovira hace de la amabilidad… La amabilidad, por Alex Rovira.
Sin duda, se ha perdido en muchos foros la cordura, la amabilidad, la cortesía, la educación e impera la “Ley del más fuerte”; sólo hace falta ver el comportamiento en situaciones colectivas de la mal llamada sociedad. Hace unos pocos días me vi inmerso y sin quererlo, en el llamado “Black Friday”, que junto al Cyber Monday, el Halloween y demás, son ideas importadas de culturas que no son la nuestra. Pues volviendo al tema, en esa “fiesta del engaño rebajado”, vi como la gente se aplastaba, corría y luchaba por unos simples productos rebajados como si les fuera la vida. Efectivamente la vida se nos va, se nos va en un suspiro, y mientras tanto en vez de reinar entre nosotros la paz lo único que hacemos es complicárnosla más y complicarla a los que nos rodean con posturas que poco llevan al bien común. No escarmentamos y alrededor de nosotros ocurren acontecimientos que nos deberían de llevar a la reflexión y a poner el foco en lo que verdaderamente importa.
Me encanta esta canción por lo que en sí significa o, mejor dicho , por lo que para todos debería representar.
IMAGINA ( John Lennon)
Imagina que no hay Cielo,
es fácil si lo intentas.
Sin infierno bajo nosotros,
encima de nosotros,
solo el cielo.
Imagina a todo el mundo.
viviendo el día a día…
Imagina que no hay países,
no es difícil hacerlo.
Nada por lo que matar o morir,
ni tampoco religión.
Imagina a toda el mundo,
viviendo la vida en paz…
Puedes decir que soy un soñador,
pero no soy el único.
Espero que algún día te unas a nosotros,
y el mundo será uno solo.
Imagina que no hay posesiones,
me pregunto si puedes.
Sin necesidad de gula o hambruna,
una hermandad de hombres.
Imagínate a todo el mundo,
compartiendo el mundo…
Puedes decir que soy un soñador,
pero no soy el único.
Espero que algún día te unas a nosotros,
y el mundo será uno solo.
Esta versión es preciosa:
En los últimos acontecimientos de los atentados de París, un joven espontáneo se instaló delante de la Sala Bataclan y estuvo durante 12 horas tocando solo esta melodía. Puedes verlo en el siguiente video :
https://www.youtube.com/watch?v=MNRCTC1ElXQ