Todo ser humano, por el mero hecho de serlo, se siente llamado a interpelarse y a interpelar la realidad que le rodea; y sin admiración, su vida se convierte en algo anodino, termina perdiendo sentido.

Es increíble, pero cada vez se ve en más foros empresariales la falta de criterio, la falta de espíritu crítico y el poco coraje por salir de situaciones como la que económicamente estamos pasando. Un ejemplo claro, es el manido discurso de la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana, como si la recuperación económica sólo dependiera del dinero de Madrid. Sería interesante oír a todos los agentes de la sociedad valenciana y así actuar.
Si algo sí que se oye es queja y lamento de discursos que podíamos decir son los “oficiales” y así cada vez más nos encontramos con empresarios metidos a políticos y políticos metidos a empresarios. ¡¡Qué triste ser como quieren que seas !!. A todos estos, que no olvidemos son los que nos representan les pediría coherencia y enfoque a sus discursos y que no se quede en amenazas, que sigan adelante y busquen innovar, romper “su” cuota de mercado, como lo harían en sus propias empresas e instituciones. De lamentos y de quejas no vive una sociedad y especialmente cuando se articulan en unos foros determinados y no se defienden donde toca. Lo que sí que es evidente que el lastre que tiene nuestra Comunidad no es sólo de paralización de infraestructuras, vía financiación, más bien por haber dejado caer modelos ya desarrollados en los que el conocimiento y la innovación se volcaban en resultados de progreso y no los fastos emblemáticos que sólo hicieron sepultar dinero, generando clientelismo y corrupción que es lo que ahora estamos todos pagando.

No es la vida quien enseña, lo que realmente enseña es la lectura que nosotros hagamos de ella. No es suficiente ver las cosas, es necesario mirarlas bien para descubrir ese algo de nuevo que siempre llevan consigo, y se necesita tener una sensibilidad bien cultivada para mantener el espíritu receptivo a esos guiños con que la realidad nos sorprende de continuo. 
La vida en algunas ocasiones se nos manifiesta alegre y divertida, pero en otras muchas hemos de ser nosotros, con nuestros recursos interiores, quienes tenemos que dar un sentido positivo a lo que en un primer momento no lo tiene. Con demasiada facilidad se dan por supuestas las cosas, y tendría que ser al revés: no dejar nunca de preguntarse por nuestro mundo cotidiano. La vida debe estar atravesada por unos ojos que sepan descubrir en lo que ya es conocido una novedad ilusionadora. Este año estoy seguro que ha sido un año duro para ti, todo tu panorama, como el mío, ha cambiado y seguro que estarás disfrutando o pronto te tocarán unas merecidas vacaciones, momento más que adecuado para interpelar, criticar, opinar, cooperar, conocer, actuar, cambiar,……… Pese a todo seguro que uno lo verá claro, otro oscuro. Uno ve la solución inmediata, el otro a largo plazo. Uno ve que hay campo para actuar, el otro ve el campo delimitado, Uno lo ve posible el otro imposible….¡¡ No pasa nada !!. ¡¡ Sé tu mismo !!. ¡¡ No te dejes llevar por más nefastos discursos y reivindicaciones incoherentes!!. Mi deseo es que te traigas después de este verano fuerzas para: Hacer lo que te apasiona. Seguir tu intuición. Investigar, observar, aprender. Arriesgar por tu idea. Aprender de tus fracasos. ¡¡ Innovar! !.Y que empieces a ser feliz…¡¡porque tú lo vales!!